La reserva natural de los lagos Marinello di Tindari | Sicilia

porVerónica Crocitti
Laghetti Marinello Messina, Sicilia - Italia Europa

En esta emocionante nueva entrega de “Caminando con Verónica“, te llevo a descubrir una de las maravillas de la provincia deMessina: la reserva natural de los lagos de Marinello.

DONDE DORMIR EN MESSINA: Encuentra todas las ofertas

El camino de los lagos de Marinello serpentea al pie delSantuario de la Virgen Negra deTíndariy deZona arqueológica de Tindaripor un camino que pasa por tres cuerpos de agua de origen salobre. Es una Reserva Natural de inigualable belleza natural y paisajística.

Laghetti Marinello Messina, Sicilia - Italia Europa

El camino de los lagos Marinello di Tindari no es agotador y dura aproximadamente 1 hora. No hace falta ropa técnica especial además porque gran parte del itinerario se desarrolla sobre arena y, precisamente por eso, también es absolutamente recomendable para ciclistas. Las temperaturas, sobre todo en verano, pueden ser altas, por lo que siempre es recomendable llevar gorro, botella de agua, toalla y bañador. De hecho, es posible acceder a la playa vecina de forma gratuita.

HISTORIA Y LEYENDA DE LOS LAGOS DE MARINELLO

Los científicos coinciden en afirmar que los lagos de Marinello di Tindari derivan de las variaciones morfológicas del territorio que, precisamente en estas áreas, han creado espejos de agua salobre. En realidad, la leyenda es mucho más interesante. De hecho, se dice que, en 1982, las mareas han trazado un lago con un perfil similar al de una mujer con un niño en el regazo…. exactamente con las mismas facciones de la Virgen negra de Tindari, cuyo santuario vigila desde lo alto y está conectado a los lagos a través delSendero Coda di Volpe.

LEE TAMBIÉN: Las 15 playas más bonitas de Sicilia

FLORA Y FAUNA

Durante el camino de los lagos de Marinello, si tienes suerte, tendrás la oportunidad de ver la rica y variada fauna que vive en estas áreas. Entre las especies que merecen un lugar de honor, elgobio macrocefálicoque vive a poca profundidad en los fondos fangosos del lago Verde, la anguila, eleperlano cabezón, el pavo real, elaguja, la spigola e la marmora. Tra le specie vegetali, invece, sono invece da annoverare euforbia, canne, mirto, capperi e i classici e pittoreschi fichi d’India siciliani.

CÓMO LLEGAR

Il modo più pratico per spostarsi in Sicilia è la macchina. Ai turisti che vengono a visitare l’isola consiglio sempre di affittare un’auto di modo da avere piena libertà negli spostamenti. Per arrivare ai laghetti di Marinello, sia che partiate da Palermo che da Catania o Messina, è necessario seguire l’autostrada A20 e prendere l’uscita Falcone in direzione Oliveri. Da lì basterà seguire le indicazioni per “Riserva Naturale Orientata dei Laghetti di Marinello” di Tindari.

También te puede interesar

2 comentarios

Zona Arqueológica de Tindari: qué ver y cómo llegar | Sicilia 24 October 2020 - 19:23

[…] dei simboli della Sicilia nord-orientale, insieme all’adiacente Santuario della Madonna Nera e ai Laghetti di Marinello (questi ultimi due sono collegati tra loro dal Sentiero trekking Coda di […]

Responder
Castroreale, qué ver en el antiguo pueblo aragonés | Sicilia 8 July 2021 - 15:51

[…] Nei dintorni di Castroreale si trovano poi altri due paesi che fanno parte del circuito dei “Borghi più belli d’Italia”, Montalbano Elicona e Novara di Sicilia (consigliatissima la degustazione del tipico Maiorchino, formaggio pecorino fatto stagionare per più di 8 mesi), nonché il Santuario di Tindari con l’Area Archeologica di Tindari e, ai suoi piedi, i Laghetti di Marinello. […]

Responder

Deja un comentario