Toledo, la ciudad de las tres culturas: qué hacer y ver a pie

porVerónica Crocitti

Las mejores cosas que hacer y ver a pie en Toledo, la antigua capital de España conocida por la mayoría como la Ciudad de las Tres Culturas.


Conocido comoLa ciudad de las tres culturas, capital de la Regióncastilla-la mancha, construida sobre un promontorio natural,Toledoes un pueblo tan pequeño como encantador. Aunque el centro histórico se puede visitar en pocas horas, uno podría pasar días y días deambulando sin rumbo fijo por sus estrechas calles, admirando iglesias góticas, mezquitas, sinagogas y palacios que evocan un pasado histórico inigualable. Para enmarcar este pueblo surrealista es elRío Tajo, que además ayuda a mantener un clima más bien templado y templado, aunque los inviernos sean duros. Gracias a sus bellezas, en 1987 la UNESCO declaró a Toledo Patrimonio Cultural de la Humanidad.

DONDE DORMIR EN TOLEDO: Encuentra todas las ofertas

HISTORIA

Toledo es llamada “La ciudad de las tres culturas” porque aquí, a lo largo de los siglos, han confluido tres influencias culturales diferentes que han contribuido a hacer de la ciudad un lugar históricamente único:cristiano, musulmán y judío. Es en el campo de la arquitectura donde, en particular, se percibe esta fusión tan fuerte. El mudéjar, el estilo predominante, se ha combinado así con modelos románicos y elementos típicamente musulmanes. Cuenta una leyenda que fueHércules para fundar Toledoaunque no hay certezas históricas. Los únicos datos fiables se refieren al hecho de que, en el año 190 a. C., Roma conquistó un bastión de pueblos nativos y los rebautizó como Toletum.

LEA TAMBIÉN:Itinerarios de carretera en Andalucía

Tras la caída del Imperio Romano fue el rey de los visigodos, Leovigildo, quien estableció su corte en Toledo. En 589 se convirtió en elCapital política y religiosa de Hispania. La presencia de los judíos comenzó a notarse en el 712, año en que los musulmanes conquistaron la ciudad. Los mahometanos ocuparon Toledo durante 373 años y su influencia fue enorme. Cuando finalmente, en 1085, Alfonso VI la reconquistó sin derramar una gota de sangre, algunos musulmanes decidieron quedarse integrándose con judíos y cristianos. La fusión pacífica entre las tres culturas da enormes frutos, como el nacimiento deescuela de traductores. En el siglo XV, los Reyes Católicos expulsaron a los judíos y, con la subida al trono de Carlos V, Toledo se convirtió en la ciudad más importante del mundo. De hecho, fue la capital imperial y lo siguió siendo hasta 1561, cuando Felipe II decidió trasladar la corte a Madrid. Toledo inicia una etapa de decadencia, hasta que el célebre pintorEl griego no decidió quedarse en la ciudad y realizar allí gran parte de su obra.

LEA TAMBIÉN:La Catedral de Toledo, obra maestra del arte gótico

CÓMO LLEGAR A TOLEDO

Toledo dista unos 70 kilómetros de la capital Madrid. Se puede llegar de varias formas:

  • En el coche:tomar la carretera N-401 y luego seguir las indicaciones (tarda unos 60 minutos).
  • En tren: el trayecto dura unos 35 minutos y el billete ronda los 20 euros. La salida es desde la estación de Atocha deMadridy el servicio es gestionado por Avant.
  • En el bus: el servicio lo gestiona ASLA y el coste del billete ronda los 10 euros ida y vuelta. La salida es desde la Plaza Eliptica y la llegada es a la Estación de Autobuses de Toledo. Desde allí, es necesario tomar un autobús urbano o continuar a pie (unos 20 minutos cuesta arriba).
  • Excursiones de un día:hay varios Tour Operadores que organizan mini tours con salida desde Madrid. Normalmente salimos por la mañana y volvemos por la tarde. Estos tours le garantizan una solución cómoda al incluir guías en el lugar y almuerzo en el precio.

DONDE DORMIR EN TOLEDO: Encuentra todas las ofertas

QUÉ VER EN TOLEDO

Toledo es un pueblo que se puede visitar a pie en pocas horas. En cada rincón encontrarás vislumbres inolvidables, monumentos ricos en historia, testimonios cristianos, musulmanes y judíos. Tanto si ha llegado en coche, tren o autobús, su última parada estará cerca dePuerta de Bisagra. Su recorrido puede comenzar desde allí. Justo al lado encontrarásPuerta de Alfonso VI, uno de los edificios que mejor refleja el arte musulmán, y no lejos del Cristo de la Luz, una atípica mezquita de planta cuadrada. Continuando sumergiéndote en el centro histórico y siguiendo hacia el este, llegarás a la famosa Plaza Zocodover, presidida por el Museo de Santa Cruz. Detrás se encuentra elHospital de Santa Cruz, mientras que junto a él se encuentra elAlcázar de Toledo, la famosa fortaleza que fue la residencia imperial de Carlos V.

Catedral de Toledo, EspañaCatedral de Toledo, España

Desde Piazza Zocodover, tomando Calle Commercio, después de unos diez minutos a pie se llega frente alCatedral de Toledo, uno de los monumentos más importantes del mundo. Junto a él se encuentra elayuntamientoen estilo renacentista. Después de la visita (¡obligatoria!) a la Catedral, puedes continuar el recorrido a pie por la Calle Trinidad. Pasando por el Taller del Moro (uno de los mejores ejemplos del mudéjar toledano) y la Iglesia de Santo Tomé, se llega finalmente a laCasa Museo del Greco, el edificio que alberga las obras del maestro y de otros artistas como Murillo y Valdés Leal. Al lado están la sinagoga del Tránsito (museo sefardí) y la sinagoga de Santa María la Blanca, con el espléndido Monasterio desan juan de los reyes, cuya construcción fue mandada construir por los Reyes Católicos.

DONDE DORMIR EN TOLEDO: Encuentra todas las ofertas

Continuando por la calle Cambrón, llegarás al famoso Puente de San Martín, con sus dos torres defensivas, y siguiendo la ribera hasta elPuerta del Cambrón. Cruzando el puente, se encuentra elCristo de la Vega, la ermita mudéjar situada junto a los restos arqueológicos de la Basílica de Santa Leocadia. Desde allí, finalmente puede regresar a su punto de partida, la Puerta de Bisagra, que se encuentra a unos 10-15 minutos a pie.

Para tener una magnífica panorámica de toda la ciudad de Toledo, te recomiendo que pases pormirador del valle. Non ve ne pentirete!

También te puede interesar

Deja un comentario