De la gran Catedral al Puente Romano, pasando por la Judería: qué ver y cómo llegar a Córdoba, en Andalucía.
Enclavada a los pies de Sierra Morena, una perla dorada a orillas del Guadalquivir, patrimonio universal de la UNESCO, la pequeña ciudad de Córdoba es una auténtica joya delEspañadel sur. Basta una mirada fugaz, acercándose de lejos en autobús o en coche, para enamorarse de sus paredes de color amarillo pajizo y de los dieciséis arcos delpuente romanoque dan un anticipo de adentrarse en el centro histórico de la ciudad. Córdoba recibe así a turistas y visitantes, todos encantados por los colores típicos y pintorescos de Andalucía, por los aromas de una refinada gastronomía y por la variada cultura histórica que caracteriza esta tierra encantada desde hace siglos.
CÓMO LLEGAR A CÓRDOBA
La ciudad de Córdoba está situada en el corazón de la Provincia Autónoma de Andalucía, en el sur de España. Se encuentra casi en el medio entreSevillay Granada y está a unas 2 horas de ambas, tanto en autobús como en coche. También se puede llegar a Córdoba en tren, aunque no recomiendo el de Granada que tarda unas 4 horas y conlleva cambios de línea. Desde la estación de Sevilla, sin embargo, el trayecto es directo y dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos (el servicio está gestionado porOperador Renfe y Tussam). Si estás en Granada, puedes confiar fácilmente en el servicio de autobús operado poralsa: el trayecto dura unas 2 horas y 45 minutos y los precios no son elevados.
Recuerda también que hay muchos tour operadores en la zona que organizan excursiones de un día (desde Sevilla o Granada), con recogida en los puntos principales o en los hoteles donde te alojes. Los servicios son buenos, puntuales y no excesivamente caros (hay algunos que rondan los 100 euros y que incluyen también la entrada a la Mezquita, la visita a la ciudad, la visita guiada a pie y, algunos, el almuerzo).
QUÉ VER EN CÓRDOBA
El centro histórico de Córdoba se concentra en calles características y pintorescas que se pueden recorrer en pocas horas a pie. Te aconsejo que comiences tu itinerario desdeTorre de Calahorra, con su entrada por el magnífico Puente Romano (Puente Romano). Caminando por él tendrás una vista espectacular de toda la ciudad vieja. Esos casi 250 metros, y los 16 arcos característicos, serán suficientes para enamorarte de la Córdoba dorada.
Una vez hayas terminado de visitar la gran Mezquita-Catedral, podrás seguir sumergiéndote en los colores y sabores de la antigua judería (laJudería). Las estrechas callejuelas están llenas de balcones floridos, patios tradicionales andaluces, pequeños bares donde disfrutar de excelentes copas de sangría y tiendas de souvenirs.
Verónica Crocitti
7 comentarios
Desidero visitare l’Andalusia da una vita, ma ogni volta che cerco di organizzare mi salta per qualche motivo. Sto addirittura valutandola per il viaggio di nozze, con annessa vacanza a Tenerife.
L’Andalusia è davvero stupenda! Poi nel periodo pasquale lo è ancor di più 😉